AppLocker es una de las nuevas funcionalidades que incorpora tanto Windows 7 como Windows Server 2008 R2, y que remplaza las antiguas directivas de restricción de software. Esta herramienta facilita la administración del sistema y permite a los administradores establecer determinadas reglas.

Para comenzar a trabajar con AppLocker es necesario ejecutar Panel de control, Herramientas Administrativas, Políticas de Seguridad Local, Políticas de Control de Aplicaciones, AppLocker. o también podemos ir al "menú inicio" y escribimos "Directiva"

Allí vemos las políticas que AppLocker crea por defecto al usar la herramienta por primera vez, para crear una nueva regla solo damos clic derecho sobre el área y "Crear Nueva Regla"

Se nos Abre el asistente para Creación de Nueva Regla y se nos muestra una breve introducción sobre AppLocker.

Lo siguiente es definir que tipo de regla vamos a crear "Permitir/Denegar" y también escogeremos al grupo de Usuarios que se le va aplicar la directiva local. en este caso para la Demo escogeremos "Denegar"


Luego se nos permite aplicarle tres tipos de condiciones a la regla "Editor, Ruta de Acceso, y Hash de Archivo" lo cual describo cada una de ellas
Editor: Selecciones esta opción si la aplicación para la que desea aplicar esta regla está firmada por el editor de Software.
Ruta de Acceso: Crea reglas en un determinado archivo o directorio. Si se aplica esta regla sobre un directorio todos los archivos y subcarpetas que contenga se verán afectados por la misma regla.
Hash de Archivo: Esta opción es adecuada cuando la aplicación no está firmada y no contiene atributos de publicación, por lo que la regla se aplicará sobre el hash del archivo.

Para ocasión de esta Demo escogemos la opción "Ruta de Archivo" en donde buscaremos la ruta donde se encuentra el archivo .exe de la aplicación a "Denegar" su ejecución ejemplo: Messenger

una vez configurada la regla que permita o deniegue la ejecución, es posible aplicar excepciones basadas en las 3 condiciones anteriores: Editor, Ruta de Archivo y Hash.

Definimos el nombre para la política Local y su descripción

Por ultimo veremos la política local creada

Espero lo puedan aplicar. Muchas Gracias
Comentarios
Publicar un comentario